10 elementos esenciales para la identidad de tu marca

Como coach o consultor muchas veces no tenes idea que elementos son los principales a la hora de tener en cuenta en tu identidad de tu marca.

Hay veces que pensamos que la identidad es sólo el logotipo, pero la verdad es mucho más que eso, es un conjunto de elementos que reflejan la misión, visión y valores de tu negocio; está compuesto por elementos visuales, verbales y físicos que el público percibe sobre tu empresa.

La conexión que logra tu marca con tus clientes es gracias a la alineación de todos los elementos que se definen en la estrategia de tu marca.

10 elementos esenciales para la identidad de tu marca.

Hoy te voy a mostrar los 10 elementos que no podrían falta en la identidad de tu marca.

La propuesta de valor, el nombre, el tagline, el slogan, los colores, las tipografías, el tono de voz y el estilo fotográfico.

– La Propuesta de Valor

La propuesta de valor comunica los beneficios y soluciones que tu marca promete en función de los problemas de tus clientes tienen.

Toca el punto de dolor de tus clientes y muestra como vos le podes ayudar con tus servicios, resolviéndole tus problemas.

– El Naming

El naming es el proceso creativo de la creación del nombre de una marca, es una tarea compleja que ayuda a identificar a una marca, es lo primero que ve el público. Ayuda a que identifiquen tu negocio, tus productos o servicios.

La creación del nombre debe ir de la mano de los valores, atributos, emociones que tu marca desea transmitir, porque es con ella que tus clientes la identificaran.

Todo nombre debe ser llamativo, original, creativo, fácil de pronunciar y sobre todo fácil de recordar.

Abajo te dejo algunos nombres como ejemplo:

– El Logo

Es el elemento gráfico que permite identificar a tu negocio o persona, además refleja los valores y atributos de tu negocio. Es un elemento importante para la comunicación de tu marca. Es lo que identifica a que producto o servicio pertenece una marca.

– El Tagline

Es una frase breve o incluso una palabra que define toda la marca, es corta y memorable que ayuda al concepto de la marca. Puede ser ingeniosa, ocurrente, divertida. Es una herramienta que añade valor a cualquier marca.

El tagline debe mostrar la esencia de la marca, bien a través de una palabra o una frase corta y hacer que el público se sienta atraída por ella.

– Los colores

El color tiene un alto poder emocional. De manera inconsciente, los colores influyen muchas veces en el momento de la compra, porque los mismos generan vibraciones y nos conectan con determinadas sensaciones.

Desde siempre la psicología del color está en constante juego con nuestras elecciones y es ella quien nos ayudará a elegir la paleta cromática para nuestra marca y ayuda a transmitir el mensaje de tu marca.

Es muy probable que te cueste elegir cuales son los colores que adaptan a tu marca, tenes que tener en claro que debes seleccionar 2 colores principales y 3 colores complementarios. Piensa que esos son los colores que te van a representar y con los que debes sentirte más cómodo, porque esos van a ser los colores que te van a acompañar en el futuro.

Es importante que seas consistente en el tiempo, para que cuando vea tu público los asocie con tu marca.

Las tipografías

Cada marca necesita una tipografía que la acompañe. Las tipografías también transmiten sensaciones y emociones al igual que los colores. Cada una de ellas representa algo.

Acá te dejo 5 tipologías de tipografías y como se asocian cada una de ellas, para que tengas en cuenta cómo utilizarlas.

Primero tenes que definir la tipografía para tu logotipo, 2 estarán bien, tienen que ser fuentes que tengan contraste y reflejen la identidad de tu marca.

Por otro lado tienes que seleccionar una o dos tipografías complementarias que se adapten a tu logo y tienes que determinar cuándo y cómo usarlas.

– El tono de voz

El tono de voz de una marca es la manera que se comunica con la audiencia. El mismo se puede encontrar en los textos de tu web, e-mails, publicidades, redes sociales, etc., o sea en todos los medios en lo que tú marca interactúa.

No me refiero solamente a las PALABRAS que utiliza, sino también tiene que ver con el nivel de formalidad, las expresiones, el relato de marca, etc.

Recuerda que las marcas están echas por personas para personas, así que no solo deben tener características y rasgos humanos, sino que debe interactuar como tal.

El tono de voz tiene que estar alineado con la personalidad de la marca y la propuesta de valor.

– Las Texturas

También llamados patterns, son fondos que se crean a partir del estilo de tu marca, pueden ser compuestos por el isologo, formas, iconos. Los mismos nutren mucho el universo gráfico de una marca. Podes utilizarlos en tarjetas personales, plantillas para redes sociales, etc.

– Los Iconos

Los iconos forman parte de los recursos visuales de una marca y su función es sintetizar visualmente una idea. Los mismos tienen que estar alineados con la identidad visual.

Acá te muestro iconos que hice para Psicología Flow:

– El estilo Fotográfico o ilustrativo

En este punto tendrás que crear un estilo que refleje tu marca, si bien no puede establecerse con un estilo definido, el objetivo es crear los lineamientos suficientemente flexibles que te permitan desarrollar el material gráfico que compartan una sensación estética en todo el desarrollo de los mismos.

Ten en cuenta sobre todo la calidad de tus fotos, pero también es importante el encuadre y composición, iluminación, jerarquías, elementos y personas.

Bueno, como verás son varios los elementos a tener en cuenta en la identidad de una marca, también se pueden agregar otros más, pero estos son los que considero que no pueden faltar en toda marca.

10 elementos imprescindible para una imagen de marca

¿Vos ya tenes todos ellos para que tú marca sea coherente? Anímate a decirme en los comentarios.

Si te gusto este post puedes compartir: 

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De acuerdo con las disposiciones de la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales y demás Disposiciones aplicables que lo desarrolla, te informo que los datos de carácter personal que me has proporcionado son gestionados por el responsable Paola Roxana Pérez tras haberme facilitado/cedido sus datos de manera voluntaria mediante un correo electrónico tras su suscripción. La finalidad de este fichero es moderar los mensajes.  Te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de DonWeb. (proveedor de hosting de PaoPerez) y puedes leer su política de privacidad aquí. El usuario tiene derecho de acceso, rectificación, limitación o suprimir los datos enviando un correo electrónico a hola@paoperez.com desde la dirección que usó para el alta así como realizar una reclamación a la autoridad de control.

Hola hola, soy Pao

Mi misión es ayudarte a digitalizar y monetizar tu consulta, mediante estrategias de marca personal y branding visual. Acá encontrarás artículos pensados especialmente para psicólogas, coaches y terapeutas: ¡prácticos, realistas y accionables!

Las personas como tú visitaron…

ARTÍCULOS RELACIONADOS

que te pueden interesar

Esta web utiliza cookies sin gluten y sin azúcar para asegurarme que tienes una experiencia web muy saludable y sabrosa. Si te quedas por aquí, entiendo que te parece bien.

¿Cuándo empezamos?

Estás en el camino de tener una marca personal con sentido, empezar a monetizar tu negocio, pero con una estrategia coherente a tus valores. 

Reserva ahora tu sesión evaluativa​

Este calendario esta conectado con mi agenda personal.

Duración: 25 min.

Debes agendar tu sesión con un mínimo de 48 horas de anticipación, de lo contrario no podré atenderte.

Responde a las preguntas y hablaremos en la sesión evaluativa de tu proyecto y transformación.