Como dice la frase una imagen vale más que mil palabras tiene cada día más valor, pero si se trata de una imagen profesional, aun más.
Es por eso que hoy en día se hace más tedioso encontrar imagen para nuestros proyectos, lo ideal seria que nosotros seamos nuestros propios autores, pero eso implica contratar a un fotógrafo profesional para dicho tema, pero es algo costoso.
Pero es mucho más rápido acceder a Google Imágenes y buscar imágenes, pero estamos violando los derechos de autor, y aun más no encontramos en buena calidad.
Hoy te traigo una lista de los sitios que utilizo para buscar mis imágenes, la mayoría tiene licencia “CREATIVE COMMONS”, es decir que se permite para uso personal o comercial.
Solo te tienes que descargar y usarla en tu negocio, ES MUY SIMPLE.
Tips para el uso de bancos de imágenes
- Si estas pensando en tener una identidad de marca, trata de usar fotografías e iconos que sean de un mismo autor. Esto te ayudará a tener una misma línea gráfica.
- Si no tienes conocimientos técnicos descarga imágenes/ilustraciones que sean .jpg o .png con una resolución minima de 512px.
- Si las imágenes, ilustraciones o iconos vas a utilizarlos en tu web o blog acordate de nombrarlos con palabras claves, ayuda a tu posicionamiento en los buscadores.
- Lee bien las licencias de cada uno de los bancos de imágenes para entender cuales son los requisitos o limitaciones que puedas tener.
Pixebay
Pixebay puedes encontrar imágenes, vídeos, ilustraciones y vectores libre de derechos de autor bajo la licencia Creative Commons CC0. En su buscador puedes tildar la opción que deseas y funciona bien. Además los recursos están separados por categorías que facilita la búsqueda. Para descargar la versión original tienes que registrarte. Es un sitio muy recomendable.
Visitar web: Pixabay
Freepik
Es un banco de gratuito de recursos gráficos de todo tipo, vas a encontrar fotos, vectores e ilustración para que los utilices como quieras, siempre y cuando le des atribución al autor. Este está separado por categorías generales para que sea más fácil la búsqueda.
Visitar web: Freepik
Negative Space
Está página es una recopilación de miles de fotografías gratuitas en alta calidad y sin tratamientos, las imágenes las podemos descargar, modificar para utilizarlas en nuestros proyectos personales, sin necesidad de dar crédito o atribución.
Cuenta con un buscador y las imágenes están separadas por categorías, así nos resulta más fácil la búsqueda de las mismas.
Visitar web: Negative Space
Picjumbo
Es una opción que me encanta, es un proyecto personal del diseñador Viktor Hanacek, que decidió compartir sus fotografías en alta calidad para que se puedan utilizar gratuitas. Todos los días nos encontramos con fotos nuevas, y verdaderamente son increíbles y hay una gran variedad.
Las podemos buscar mediante su buscador, o sino por la clasificación de sus diferentes categorías. También cuenta con una suscripción, para recibir las novedades que se van actualizando.
Visitar web: Picjumbo
Stokpic
Es un banco de imágenes con miles de fotos con licencia libre, sin ninguna restricción para utilizarlas, cuenta con una amplia variedad de categorías, además incluyen etiquetas, las imágenes se pueden utilizar en proyectos comerciales como personales.
El sitio tiene un buscador, por lo que buscar una imagen resultará más fácil.
Visitar web: Stokpic
Se que en Internet existen muchas más opciones de bancos de imágenes para utilizar, estás son las que uso a diario para mis proyectos, y las que te puedo recomendar en calidad, y sin ningún tipo de presupuesto.
¿Conoces algún banco de imágenes que me recomiendes?
Déjame en los comentarios si sabes de algunos y porque lo debería incluir en mi lista.
Espero que sean de suma utilidad.
3 respuestas
Hi, very informative article.
Please also check out https://www.goodfreephotos.com for thousands of unique public domain photos, all high-resolution and free to use for any purpose.We specialize in photos by location as we document cities, national parks, state parks, national landmarks, and more. We update with 20+ photos each week. Appreciate it if you could add us to your list of sites.
Hay una cosa que no termino de entender cuando se habla de la licencia Creative Commons; bajo esa licencia tú puedes usar la imagen libremente para uso personal o comercial, sin mencionar al autor o tienes que mencionarlo dependiendo de las condiciones específicas?
Que diferencia hay entre la licencia anterior y la licencia libre?
Gracias
Hola Adela, bajo esa licencia vos podes usar libremente las imágenes. No es necesario mencionar al autor, por eso es recomendable usar los bancos de imágenes que tengan esas licencias para no entrar en conflicto con los autores de las imágenes. Ahí coloco freepik, que aunque es libre su uso, se recomienda que menciones la fuente.