Los moodboards de una marca son un excelente punto de partida cuando se empieza a diseñar la identidad visual de una marca.
Sé que siendo psicóloga o coach, no tenes ni idea como hacerlo, ni para que te sirve en el proceso de tu marca, es por eso que este post te voy a contar un poco de que función cumple en el diseño de la identidad de tu marca y qué elementos hay que incluirlos.
Todo moodboard debe crearse con sentido y seguir una estrategia de marca detrás, en esté post te mostraré porque debes incluir uno en el proceso de diseño de la identidad visual de tu marca y dónde encontrar inspiración.

¿Qué es un Moodboard?
Un Moodboard es el primer paso para crear la identidad visual de una marca. Es simplemente un tablero que te ayuda a pensar de manera creativa y seleccionar distintos elementos gráficos (imágenes, texturas, tipografías y colores) que representan a tu marca. Te ayuda a tener una visión y personalidad de que va a ir de tu maca y lo que no es.
En resumen, un moodboard te ayuda a ver como se siente algo visualmente, que emociones o sentimientos transmite y si va alineada con tu marca.

¿Por qué necesito un moodboard?
Un moodboard te ayuda a definir la personalidad de una marca, de cómo quieres que sea percibida por tu público. Te permite obtener una sensación de tono, estilo y enfoque para la marca. Si bien es algo que complementa lo abstracto e intangible, estás trabajando con ideas y conceptos que te ayudan a encontrar los elementos gráficos que representen a esa idea o concepto.
El moodboard debe ser una selección unificadas de elementos gráficos que resuman la visión de la marca. Se convierte en una guía para todos los elementos viduales de la marca y te permite enfocar en lo que quieres para tu marca, ahora como la vez en el futuro.
¿Qué debe incluir un moodboard?
En un moodboard tiene que incluir diferentes elementos gráficas que respondan a las palabras claves de tu marca. No es necesario, pero si tienes en cuenta en las imágenes que estás seleccionando, te va a ayudar en el desarrollo de la identidad de la marca.
Eso, si, recuerda que el moodboard es un elemento que cumple una función en el proceso de diseño, por lo tanto tiene que haber un concepto detrás.
Entonces, como mínimo te recomiendo incluir en tu Moodboard:
IMÁGENES
Ya sea que elijas crear un moodboard digital o en papel, las imágenes se encuentran en el epicentro del proceso creativo. Son el elemento que define el estilo y el tono de tu marca.

MOTIVOS GRÁFICOS
Podes pensar que las imágenes y los gráficos son lo mismo, pero no lo son.
Los gráficos pueden ser iconos, líneas, etc.; que dan carácter y funcionalidad a tu marca.

TEXTURAS O PATTERNS
Las texturas son extremadamente llamativas y le dan personalidad a tu marca; le permite a tu público «sentir por los ojos» por así decirlo. Le dan a tu marca la emoción y la singularidad, y se puede utilizar en la papelería, redes sociales, sitio web.

TIPOGRAFÍA
Escoge tipografías o palabras que resuene con tu marca, te ayudará a dar más claridad de cómo se verá la misma.

COLORES
Los colores que uses provendrán de las imágenes, gráficos y texturas que hayas elegido, así que asegúrate de que se complementen entre sí y sean coherentes.

¿Dónde puedo encontrar la inspiración para mi Moodboard?
Te podría decir que busques en Pinterest, hazte un tablero y comienza a llenar de imágenes, tipografía, texturas e inspiración de color que ves para tu nueva marca, pero no solo busques ahí, también busca en revistas, libros, carteles, telas, muestras, murales de tu ciudad y mucho más (acá puedes sacar fotografías y así las unís a tu tablero digital); la exploración es infinita.

Una vez que tengas una cantidad suficiente de imágenes, te sugiero que hagas una revisión de lo que has guardado y vayas viendo que imágenes se identifican mejor lo que estás buscando y lo otro lo comiences a descartar.
Vas a comenzar a ver que se comienzas a asomar ciertos patrones, tipo de imágenes, estilos geométricos, tipográficos y de colores que se van repitiendo, lo demás lo eliminas del tablero, sólo deja lo que se ajusta a la visión que estás construyendo para tu marca.
Acá te dejo 4 ejemplos de moodboards que son diseñados para psicólogas o coaches:

Con esto ya lo tienes. Recuerda de pensar a tu Moodboard de manera estratégica, este te facilitará en el proceso del diseño de la identidad visual de tu marca.
Cuando tu Moodboard está pensado con intención, es una herramienta muy útil para crear los elementos de la identidad de tu marca y es una guía que te ayuda a seguir el estilo que definiste, te va a ayudar a mantener una coherencia visual de tu marca.
¿Y vos ya tenes tu moodboard?
