¿Sentís que tu negocio no avanza?
Hay coach, psicólogos o terapeutas que ofrecen servicios a diez veces más que los tuyo ¿Te preguntarás que puede estar pasando?
Nadie te compra ni siquiera el taller que ofreces a buen precio y hay otros profesionales que tienen su agenda llena.
¿Te ha pasado algo de esto?
Si tu respuesta es afirmativa, te voy a decir cuáles pueden ser las razones por la que estás fallando. Puede ser que el mensaje que estás enviando a tu público no este reflejando lo buen coach que sos, ni los servicios que ofreces.
Esto se debe a que no estás comunicado de la manera correcta con tu marca. No muestras los valores definidos, o no transmitís los beneficios que ofreces con tus productos o servicios, etc.
La imagen que queres transmitir no es la misma que reflejas como coach. Para captar la atención del público, no sólo vos tenes que saber que tenes una buena imagen, sino también reflejarla en cada una de tus piezas o publicaciones.
Porque transmitir una identidad de marca coherente es lo que te ayudará a destacar en el mercado.
«La imagen que queres transmitir no es la misma que reflejas como coach. Para captar la atención del público, no sólo vos tenes que saber que tenes una buena imagen, sino también reflejarla en cada una de tus piezas o publicaciones.»
Hoy te traigo 4 errores que podrían estar dañando tu marca y como los podría evitar.
1- No tener una identidad de marca clara
En tus publicaciones o en tus aplicaciones de marca ¿Tenes tu logo, se ve la imagen de tu marca, el símbolo que te representa?
Un error muy común que veo entre los coach es que no tengan ninguno de los elementos que representan a su marca, o elijan imágenes que no los representen.
Si queres que un usuario te reconozca a vos y tus contenidos, por lo menos debes tener en todas tus publicaciones algunas de los elementos que conforman tu marca, por ejemplo, colores, logotipo, tipografía.
La identidad de marca tiene que estar presente en todas tus publicaciones. Esto permitirá a tu público relacionar tu contenido con tu negocio.
Por ejemplo, tómenos el caso de Nike, estás en Pinterest buscando alguna imagen y encuentras una foto de una publicidad de un deporte, y en la parte inferior ves el slogan ‘Just Do It’, junto con isotipo. Con solo ver eso, relacionar que se trata de Nike, aunque su nombre no esté allí.
2- Falta de coherencia visual
Tener el diseño de identidad de marca puede ser fácil, pero mantener esa identidad en todos los medios de comunicación puede ser un reto.
De nada sirve que tengas un manual de marca, si no lo utilizas de la manera correcta. El manual es el que te ayuda a unificar todos los elementos que conforma tu marca.
El ejemplo más simple es Instagram, cuando entras a un perfil y vez que mantiene una misma gama cromática, el mismo estilo de fotos, te invita a quedarte.
Para conseguir esa coherencia visual, tenes que emplear siempre los mismos colores, tipografías y establecer el estilo de fotos y cómo van a ir en las diversas aplicaciones.
Para que todo esto sea agradable a la vista y así generar esa confianza e impacto que quieres lograr con tu marca, y que el público te pueda reconocer.
3- Cambias de diseño a cada rato
¿Te aburrís constantemente de la imagen que tenes? ¿Cada 6 meses cambias el diseño de tu marca?
Este error suele pasar con frecuencia cuando no tenes los objetivos claros con tu marca.
Hay veces que sientes que tu branding no conecta con vos, o simplemente no te sientes cómodo con él y si la imagen de marca que pensaste en un principio con es lo mismo que demuestra la realidad hay que cambiarlo.
Pero si estos cambios no son decisiones estratégicas y un día haces una cosa y otro día otra, ahí hay una falla y eso se va a reflejar en todos tus diseños.
Si tenes los objetivos y valores claros de tu marca y un diseño que funciona, evita estar cambiándolo a cada rato. Cada uno de los elementos de tu web, de tu marca que se seleccionaron fue con una intención específica. Recuerda que cada uno de ellos no sobra y están ahí porque deben comunicar algo.
Si hoy tenes un diseño bien hecho y que te funciona, mantenlo en el tiempo, no cambies por gustos, eso se refleja en tus publicaciones y tu público lo va a notar y a la larga eso va a afectar la imagen que transmites.
4- Recargar mucho los diseños
Suele ser un error típico cuando estás comenzando, en algún punto todas las pasas. Entras a una web y parece un circo, hay textos por todos lados, colores que parece un arcoíris, un icono por acá otro por allá… ¿y qué pasa?
Además de tener una ensalada, ahogas tu diseño.
Cuando recargas mucho tus publicaciones, newsletter, tu web, lo que haces es generar ruido y que tu lector se sienta desorientado, no sabe para dónde ir.
Un espacio y diseño equilibrado, ayuda a la persona donde debe mirar. Lo importante es que cada elemento dentro del diseño tenga una función clara para el mensaje que queres comunicar.
Un buen diseño mantiene sólo lo esencial, lo demás queda descartado.
En resumen, evita cometer estos errores para crear una identidad adecuada de tu marca.
Si muestras profesionalidad y los beneficios que ofreces en tu negocio, eso también se tiene que reflejar el la imagen de tu marca, sólo así el cliente valorará y reconocerá tu negocio, estarás presente en su mente al momento de la compra.
Tanto en el branding como en el diseño, se suelen cometer errores que si no los arreglas a tiempo, a la larga te afecta en tu imagen.
Ahora que ya los conoces, sabes como los puedes evitar para cuidar la imagen que comunicas.
¿Alguna vez haz cometido algunos de estos errores? Te espero en los comentarios.