Hace unos años atrás tener un blog era más que nada para contar las experiencias personales de uno y de su vida, en el 2016 cuando empecé a investigar la idea de tener un negocio online, me di cuenta que para posicionarme en el mercado tenía que tener un blog especializado, que ayudara a lectores sobre el mundo relacionado al diseño.
Poco a poco me fui haciendo la idea de que tener un blog era la opción correcta (y lo digo porque el tema de la escritura no es uno de mis fuertes) tuve que empezar a entender cómo manejar todos los procesos, pero es como suelen decir, nadie puede saberlo todo y todo tiene su tiempo para aprender.
Un día pruebas algo sino te sirve lo cambias; te vas relacionando con personas que están en la misma situación que la tú y aprendiendo de su experiencia y recomendaciones, y poco a poco vas encontrando el camino, el tener un negocio online te lleva el mismo tiempo que tener un negocio físico.[vc_empty_space][vc_single_image image=»18133″ img_size=»full» alignment=»center» qode_css_animation=»»][vc_empty_space][vc_column_text]Después de un tiempo en el mundo del blogguer, hubiera querido que me hubiesen dicho algunas cosas, es por eso que ahora quiero compartirlas contigo si es que estás queriendo entrar en el mundo de tener un blog profesional digital:
# Principio 1: Ser blogguer es como ser escritor
Poco a poco vas encontrando tu estilo de escritura, lees y relees, vas armando un post con fotos para que sea más atractivo. Con el tiempo la escritura se te hace más fácil y vas agregando más contenidos útiles, buscas en donde publicar, qué días y dónde puede tener mayor difusión.
En mi opinión depende la temática entre 1 a 2 veces por semana está bien, hay algunos que dicen que tenes que hacerlo todos los días, pero lo que puede ocurrir con ello es que termines abrumando a tus lectores y no te sigan el ritmo de publicación, y por ende se terminen cansando de ti.
Llevar una planificación o calendario editorial como lo suelen llamar te ayudará a seguir una línea coherente en todos las temáticas que quieres abordar, por ejemplo durante un mes o también cuando se acerca una fecha especial ya lo tienes en cuenta.
# Principio 2: De todo tema principal, se pueden desglosar nuevas ideas.
Se sabe que todo ya está escrito, pero tu versión de las cosas no es lo mismo de la de otro referente, como las cuentas y tu estilo serán tu diferenciador, puedes brindar otra solución que hayas descubierto a un tema viejo pero desde tu versión, así le das una vuelta de rosca a lo que ya se dice.
# Principio 3: El diseño también te ayuda a posicionar el blog.
Qué pasa cuando llegas a un blog y ves un arcoíris de colores y que en cada imagen del post estén diferentes tipografías, eso al lector le lleva a la conclusión de que detrás la persona que escribe no tiene personalidad, y ven algo desordenado que lo hace sentir incómodo y quiera irse.
La imagen vale más que mil palabras, así que cuídala, porque la primera impresión es lo que vale.
# Principio 4: Especialízate en una temática.
No tienes porque agradarles a todos, es por eso que lo que escribas vaya dirigido a ese cliente ideal al que quieres enamorar y eso que hará que te ayude a posicionarte como un referente en esa área, lo mismo pasa en el mundo offline, hay negocios por ejemplo que venden ropa vintage enfocados a mujeres jóvenes, pero hay mujeres de estilo rockeras que no van a ir a ese negocio, irán a otro que se adapten más a su estilo.
Igual pasa con la especialización, es lo que te marcará la diferencia y el contenido aporte valor al público al que te diriges.
# Principio 5: Tu competencia es tu mejor aliado, conoce los blogs de tu temática.
Si deseas ir haciéndote de a poco un lugarcito en la red, debes estar al tanto de lo que publican otros referentes iguales que tú, esto te ayudará a que tus post sean más originales, además de ir haciendo conexiones, ya que un competidor es un aliado en la red, no tu enemigo. Podrás hacer relaciones que té abrirán puertas y nuevas oportunidades para tu negocio.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_separator type=»normal» color=»#06938d»][vc_empty_space][vc_column_text]Si ya estás en el mundo de los bloggers ¿qué te hubiese encantado saber cuándo empezaste? Y si todavía no empezaste ¿qué otras dudas te surgen? Al comienzo puedes estar indeciso, pero para mí fue de gran ayuda para continuar con mi carrera profesional y posicionarme en temas de mi experiencia.
[/vc_column_text]


